Las nuevas piernas robóticas para personas con parálisis

Tecno 26/04/2017 . Hora: 09:28
Las nuevas piernas robóticas para personas con parálisis
La tecnología tiene que estar al servicio de los humanos, y este caso es una clara muestra del mejor uso que tienen los avances en este aspecto de la ciencia. La empresa Toyota diseñó unas piernas robóticas que ayudarán a la rehabilitación de personas con parálisis parcial en los miembros inferiores. Este tipo de parálisis puede producirse por algún tipo de infarto cerebral, accidente cerebro vascular (ACV) o por algún accidente. La rehabilitación es sumamente compleja, y el ejercicio de caminar es de las principales tareas de la terapia física. Pero con esas condiciones, no es una tarea sencilla. Por eso se inventaron estas piernas robóticas. Para ayudar a este tipo de pacientes, Toyota inició una colaboración con el hospital de Fujita Health University y creó un sistema de rehabilitación robótico. En 2011 lo terminaron, pero tuvo que pasar varias pruebas piloto entre 2014 y 2017 para salir a la luz. Afortunadamente, ya pasó la fase de prueba clínica en 23 hospitales nipones. El sistema puede ser utilizado sólo en centros médicos, y son dos partes que funcionan en un conjunto: la plataforma principal, y las piernas de exoesqueleto robótico, que pesan unos seis kilos, y permiten la flexión y extensión de la rodilla. La idea de la compañía es alquilar 100 de estos sistemas llamados Welwalk WW-1000.