Los artículos que nunca deberías prestar

Sociedad 29/10/2017 . Hora: 20:52
Los artículos que nunca deberías prestar

Whitney Bowe, dermatólogo certificado del Consejo de la Ciudad de Nueva York, y Philip Tierno, profesor de microbiología y patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, explicaron el por qué existen ciertas cosas que jamás deberías compartir. A pesar de que muchos de ellos parecen realmente inofensivos podrían poner en grave peligro tu salud, especialmente la que tiene que ver con la piel.

La principal razón por la que en algunas ocasiones debemos ser egoístas, es que hay objetos personales que tienen microorganismos y cuando los prestamos nos exponemos directa e indirectamente a contraer infecciones, virus, dermatitis, parásitos, bacterias, alergias y otras enfermedades. Como ves, pueden causarte algo más que una simple molestia. Tomá nota.

PROVINCIA

Audífonos. Su uso aumenta la acumulación de bacterias en la parte interna del oído. Usar unos audífonos ajenos implica, también "usar" la bacteria ajena. Si vas a compartirlos, lávalos antes de usarlos.

Jabón en barra. Después de utilizarlo se convierte en un foco importante de infección, porque se cubre de las bacterias y los microbios que se encontraban en la piel de quién lo utilizó. Esto sucede incluso si es antibacteriano, porque el jabón en sí no es un asesino de gérmenes como si lo es el alcohol.

EPC COOL

Desodorante. Compartir algo que ha estado en la axila de otra persona no es buena idea, especialmente los desodorantes de tipo orgánico que solo enmascaran el olor y facilitan el crecimiento de los gérmenes.

Dejar un Comentario