Las empresas de gas pidieron al Gobierno nacional aumentar las tarifas un 15% este año
También propusieron un esquema de incrementos mensuales de sus ingresos a fin de no perder contra la inflación y que se garanticen los fondos para las inversiones
Maniataron a un guardia y dieron un golpe comando en el Área Productiva de La Plata
Habrían actuado cuatro personas y todavía no pudieron identificarlas. Provocaron grandes pérdidas y destrozos en el lugar
Se recupera el empleo registrado en el sector de comercio
En el mes de septiembre, 10 de 14 sectores mejoraron el número de ingresos tras meses de caída
Amenazan con nuevas medidas de fuerza en los colectivos del AMBA y reclaman una suba del boleto
Las Cámaras del sector reclaman un costo del pasaje de $1.305, pero las autoridades nacionales reconocen solo 870 pesos. Este lunes harán una manifestación frente al Ministerio de Economía
Se cerraron más de 5 mil empresas en apenas un año con fuertes bajas en transporte, servicios inmobiliarios y construcción
Algunos rubros sumaron nuevas firmas, pero la mayoría tuvo más reducciones que altas. Así fue la evolución desde noviembre hasta la fecha y los sectores más afectados
Estimaron que en los próximos meses podrían cerrar hasta 12 mil pymes y se perderían 87 mil puestos de trabajo
La recesión golpeó a las pequeñas y medianas empresas, y la actividad y el empleo cayó de manera abrupta. La situación hacia adelante es preocupante y pidieron medidas productivas
Despidieron empleados en el 80% de las empresas industriales por la recesión y las expectativas siguen en "niveles críticos"
Las pérdidas de puestos de trabajo se suman a las suspensiones, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. Los datos corresponden a un estudio realizado entre mayo y julio
Definieron que las prepagas aporten al Fondo Solidario de Redistribución y buscan impulsar la competencia
Con esta modificación, iguala en 15% lo que deben derivar obras sociales sindicales, de dirección y coberturas privadas. Lo estableció el Gobierno nacional por decreto
El 95% de las industrias empeoró su actividad en 2024 y tienen expectativas poco alentadoras para el resto del año
El 60,9% de las empresas informaron importantes caídas en las ventas y casi el 74% registró despidos. También se redujo el uso de la capacidad instalada. Números en rojo para el sector industrial
Una por una, se conocieron las empresas que busca privatizar el Gobierno con la nueva Ley Ómnibus
El nuevo proyecto contiene nueve capítulos que van desde la Ley de Emergencia, Blanqueo Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y sistema previsional
Denuncian a las empresas de medicina prepaga por aumentar los precios de las cuotas de manera coordinada: "Hay abuso"
La presentación judicial la realizó la Coalición Cívica ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. “Es indignante que hayan anunciado un aumento conjunto, es ilegal" manifestaron
Empresarios del transporte estiman que el boleto de colectivo podría costar 400 pesos en febrero
Las declaraciones se dan luego de que el Gobierno dispuso una suba del 45% desde enero que llevará el valor del boleto mínimo de 52,96 pesos a 76,92 pesos
Kicillof anunció nuevos créditos y aseguró que el plan de ajuste económico de Milei "perjudica al pueblo, no a un gobernador"
La nueva línea de crédito especial del Banco Provincia estará disponible desde el próximo 2 de enero para quienes hayan sufrido consecuencias del temporal que azotó la región
YPF, Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación: las 41 empresas estatales que el Gobierno busca privatizar con la ley ómnibus
El listado incluye a distintos tipos de firmas que quedarían “sujetas a privatización”. Paralelamente, el Ejecutivo detalló en el DNU que publicó hace una semana que las convertiría en sociedades anónimas
Empresas de colectivos advierten que el boleto debería costar 800 pesos en el AMBA y reducen un 50% sus servicios
Lo confirmó el presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Gerardo Ingaramo, a partir de la quita de subsidios al Transporte
Kicillof: "Las medidas económicas anunciadas por el gobierno afectan a los trabajadores, a los jubilados y a las empresas"
Por su parte, los funcionarios que tomaron juramento manifestaron que frente a los anuncios de Economía desde la provincia de Buenos Aires estarán "alertas" y trabajando para la ciudadanía
Gustavo Weiss señaló que la actividad "está descendiendo sensiblemente" y que "el daño será mayor en las PyMEs del interior"
En declaraciones afirmó que "existen tipos de obra en que la iniciativa y el financiamiento privado es posible", sin embargó advirtió que “no significan más del 17% de la inversión total en el mundo”
El Gobierno acordó aumentos de hasta 12% hasta fin de noviembre en el marco del programa Precios Justos
Las principales cadenas de supermercados y mayoristas acompañaron la decisión de la secretaria de Comercio a cargo de Matías Tombolini y se dieron de baja las listas que estaban estipuladas con fuertes incrementos. Según detallaron, en diciembre habrá otro incremento del 8%
El Gobierno anunció que garantizará el abastecimiento de combustible, tras un acuerdo con las principales empresas del país
Durante un encuentro que encabezó la secretaria de Energía, Flavia Royón, se acordó la importación de 10 barcos de combustible para normalizar el suministro. Además, se estableció que se van a terminar las paradas técnicas en los próximos diez días, lo que aumentará la capacidad productiva de las principales refinerías
Pablo Swar propuso bajar impuestos en el sector empresarial: “Necesitamos que más empresas apuesten por Berisso”
El precandidato a intendente recorrió el Sector Industrial Planificado